
Mediante la infiltración de materiales de relleno, biocompatibles y biodegradables, podemos corregir defectos o irregularidades de la nariz. Es una técnica sencilla y fácil, precisa de anestesia local o tópica. No requiere hospitalización y permite la reincorporación social inmediata.
- Relleno Hidroxiapatita Cálcica
Es una sustancia mineral que se encuentra en el esqueleto y en los dientes. Este relleno es un producto duradero y no permanente. Se inyecta a nivel subdérmico e hipodérmico, permitiendo corregir deformidades, eliminar el caballete o modificar la punta de la nariz, elevándola o dándole más volumen.
Hilos Ácido Poliláctico (PLA) Son suturas de PLA con conos reabsorbible. Con este procedimiento obtenemos un aumento de volumen o estiramiento de la piel en la zona donde se coloca la sutura. Las suturas se insertan a través de la piel en el tejido subcutáneo bajo condiciones estériles. Permite la elevación y estrechamiento de la nariz.
- Relleno de Policaprolactona
Es un poliéster biodegradable que se utiliza para el relleno de arrugas, pliegues faciales, así como el remodelado de mentón y nariz. Es un gel que se aplica mediante una inyección y es un proceso mínimamente invasivo y no quirúrgico. No solo rellena sino que estimula la producción de nuevo colágeno por el propio organismo, lo que permite obtener resultados más hermosos o de más larga duración.
La elección del tratamiento se ajusta a las necesidades del paciente, pudiendo obtener una acción prolongada desde 1 a 4 años.
- Hilos Ácido Poliláctico (PLA)
Son suturas de PLA con conos reabsorbibles. Con este procedimiento obtenemos un aumento de volumen o estiramiento de la piel en la zona donde se coloca la sutura. Las suturas se insertan a través de la piel en el tejido subcutáneo bajo condiciones estériles.